Artesanos de Paz
La letra con sangre no entra
Resumen
La construcción de paz en contextos de conflicto (o posconflicto) es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las sociedades. Aun cuando todas las personas creemos tener claridad de que la paz es un objetivo común, no sucede lo mismo con la conceptualización que hacemos de la paz y las acciones que pensamos se deben seguir para lograrla. Nos debatimos entre si la paz debe ser concertada o impuesta, si la deben construir los gobiernos y ejecutar los civiles o al revés, si debemos invitar a “los otros” o la hacemos solo con “los nuestros”, si debemos “tragarnos unos cuantos sapos” o si debemos exterminar todo rastro de la violencia pasada. No es un tema menor y las preguntas no están completamente resueltas.
Autores
Investigadora Principal - Editora
Marithza Cecilia Sandoval Escobar.
Coinvestigadora
Claudia Patricia Pineda-Marín. (Editora)
Juan Sebastián Aragón.
María Luisa Barreto Zambrano.
Ronald Alberto Toro Tobar.
Diana Camila Garzón Velandia. (hasta septiembre de 2021)
Laura K Taylor.
José Luis Niño Amezquita.
Coautor
Raúl S. Algán.
Joven investigador
Diego Andrés Alfonso Murcia.
Pasante doctoral Queen’s University Belfast
Cadhla O´Sullivan.
Coordinadora de talleres y de la estrategia en artes escénicas
Fabiana Medina Garzón.
ISBN
ISBN-e: 978-958-52344-4-4
Ciudad
Bogotá
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Carrera 9A núm. 62-27
Bogotá, Colombia
Año
2022