• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

RLP Vol. 51 Num. 3 - RLP_2019_3

Usted está en: Inicio / RLP Vol. 51 Num. 3 - RLP_2019_3 / Factors that bias teacher expectations: Findings from Chile

Factors that bias teacher expectations: Findings from Chile

Factores que sesgan las expectativas docentes: hallazgos en Chile

Revista Latinoamericana de Psicología (2019) 51(3), 171-180
DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n3.4

Carmen A. Barriga , Cristina Rodríguez , Roberto A. Ferreira

Abstract

It is well-known that teacher expectations tend to be biased by factors such as student socio-economic status (SES) and gender. However, much less research has been devoted to understanding how teacher characteristics may impact their own expectations of the students. The present study investigated teacher expectations for 343 Chilean teachers (240 in-service and 103 pre-service). We first designed and validated an instrument to measure expectations; then we assessed the effect of teacher gender and experience, and student gender and school-SES in the formation of teacher expectations. The data were analysed using hypothesis and data-driven analyses. The results showed that SES had an effect on teacher expectations ( n2= .03 to .12); there was a higher probability that teachers from high-SES schools would have positive expectations of their students. However, negative expectations were equally distributed across teachers working in high and low-SES schools. There was also no evidence of the effect of teacher or student gender on teacher expectations. With respect to teacher experience, the findings were clear cut; both pre-service and in-service teachers shared identical expectations of their students. These findings have important implications regarding teacher training programmes since the expectation bias is observed very early during training.

Resumen

Es bien sabido que las expectativas docentes tienden a estar sesgadas por factores como el nivel socioeconómico de los estudiantes (NSE) y el género. Sin embargo, se ha investigado menos cómo las características de los docentes pueden afectar sus propias expectativas de los estudiantes. El presente estudio investigó las expectativas de 343 docentes chilenos (240 en servicio y 103 alumnos en prácticas). Primero se diseñó y validó un instrumento para medir expectativas; luego se evaluó el efecto del género y experiencia del profesor, y el género del estudiante y NSE de la escuela en la formación de las expectativas del profesor. Los datos fueron analizados mediante técnicas dirigidas por hipótesis y por datos. Los resultados mostraron un efecto del NSE de la escuela en las expectativas docentes (n2 = .03 a .12), con una mayor probabilidad de que los profesores de escuelas con alto NSE tengan expectativas positivas de sus estudiantes. Sin embargo, las expectativas negativas fueron distribuidas equitativamente entre los profesores que trabajaban en escuelas con bajo y alto NSE. Tampoco hubo evidencia del efecto de género de los profesores o estudiantes en las expectativas del profesor. Respecto a la experiencia del profesor, los hallazgos son claros; tanto los estudiantes en práctica profesional como los profesores en servicio mostraron idénticas expectativas hacia sus estudiantes. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes respecto a los programas de formación docente ya que el sesgo de las expectativas se observa tempranamente desde la formación.

 

Institución

  • Facultad de Educación, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile
  • Facultad de Psicología, Universidad de La Laguna. La Laguna, Tenerife, Spain
  • Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
  • Copyright © 2019. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Fechas

Recibido el 23 de enero de 2018; aceptado el 1 de agosto de 2019

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 10/06/2019

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a RLP Vol. 51 Num. 3
  • Ir a RLP_2019_3

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Factors that bias teacher expectations: Findings from Chile

Descriptores

Factores que sesgan las expectativas docentes: hallazgos en Chile

Revista Latinoamericana de Psicología (2019) 51(3), 171-180
DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n3.4

Carmen A. Barriga , Cristina Rodríguez , Roberto A. Ferreira

Materias

Expectativas docentes

experiencia docente

género

nivel socioeconómico

nivel socioeconómico de la escuela

Volumen y/o tipo de obra

  • RLP Vol. 51 Num. 3
  • RLP_2019_3

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com