• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

RLP Vol. 51 Num. 2 - RLP_2019_2

Usted está en: Inicio / RLP Vol. 51 Num. 2 - RLP_2019_2 / Represión estatal como dispositivo de control psicosocial en las universidades colombianas, 1981-1991

Represión estatal como dispositivo de control psicosocial en las universidades colombianas, 1981-1991

State repression as a psychosocial control device in colombian universities, 1981-1991

Revista Latinoamericana de Psicología (2019) 51(2), 66-73
DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n2.2

Álvaro Acevedo Tarazona , Andrés Correa Lugos , Andrea Mejía Jerez ,

Resumen

Este artículo analiza la represión social como mecanismo de los dispositivos de control estatal para contrarrestar el malestar y la rebeldía juvenil en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia (UdeA) y la Universidad Industrial de Santander (UIS), desde 1981 hasta 1991. El análisis utilizó variables como violencia pública, violencia privada y protesta social.

Este artículo maneja una metodología cualitativa; para ello, realizó entrevistas semiestructuradas a 35 personas, siguiendo un modelo narrativo, las cuales entre 1981-1991 fueron activistas políticos o simpatizantes de izquierda en las universidades mencionadas. Tal información fue correlacionada con las estadísticas de asesinatos y desapariciones del Centro Nacional de Memoria Histórica y de Vidas Silenciadas. Los hallazgos evidencian una represión urbana dirigida a estudiantes simpatizantes de la izquierda; de otro lado, dicha represión es significativa en espacialidades específicas. Lo anterior revalida la tesis según la cual la violencia, más que un efecto nacional, debe ser entendida como una causa local. El presente artículo contribuye a los estudios psicosociales de la violencia, pues pone en consideración que esta no es solamente un síntoma irracional, sino que, por el contrario, hace parte probablemente de una red consciente de represión personal y colectiva, orquestada como mecanismo conductual por el establishment.

Abstract

This article analyzes social repression as a mechanism of state control devices to counteract the malaise and youthful rebellion in the National University of Colombia (UNAL), Antioquia (UdeA) and Industrial de Santander (UIS), from 1981 to 1991. The hypothesis is based on the theory of devices delineated by Michel Foucault and Giorgio Agamben in the transition from disciplinary societies to control societies. The analysis used variables such as public violence, private violence and social protest. This article handles a qualitative research methodology, for this, semi-structured interviews were conducted following a narrative model to thirty-five people, who between 1981-1991 were political activists or sympathizers of the left in previously mentioned universities; this information was correlated with the statistics of murders and disappearances of the National Center of Historical Memory and Silenced Lives. The findings show an urban repression directed mostly at sympathetic students of the left, on the other hand, this repression is significant in specific spatialities, which revalidates that violence rather than a national effect should be understood as a local cause. This article contributes to the psychosocial studies of violence, since it considers that it is not only an irrational symptom, on the contrary, it is likely to be part of a conscious network of personal and collective repression orchestrated as a behavioral mechanism by the establishment.

Institución

  • Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia
  • Grupo Grupo Políticas, Sociabilidades y Representaciones Histórico Educativas (PSORHE)
  • Grupo de Investigación en Población, Ambiente y Desarrollo (G-PAD)
  • Copyright © 2019. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Fechas

Recibido el 31 de enero de 2019; aceptado el 8 de julio de 2019

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 08/28/2019

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a RLP Vol. 51 Num. 2
  • Ir a RLP_2019_2

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Represión estatal como dispositivo de control psicosocial en las universidades colombianas, 1981-1991

Descriptores

State repression as a psychosocial control device in colombian universities, 1981-1991

Revista Latinoamericana de Psicología (2019) 51(2), 66-73
DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n2.2

Álvaro Acevedo Tarazona , Andrés Correa Lugos , Andrea Mejía Jerez ,

Materias

Control social

movimiento juvenil

universidad

violencia

Volumen y/o tipo de obra

  • RLP Vol. 51 Num. 2
  • RLP_2019_2

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com