• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

RLP Vol. 51 Num. 2 - RLP_2019_2

Usted está en: Inicio / RLP Vol. 51 Num. 2 - RLP_2019_2 / Profile and neuropsychological differences in adolescent students with and without dyslexia

Profile and neuropsychological differences in adolescent students with and without dyslexia

Perfil y diferencias neuropsicológicas en alumnos adolescentes con y sin dislexia

Revista Latinoamericana de Psicología (2019) 51(2), 83-92
DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n2.4

Estefanía Ibáñez Azorín , Pilar Martin- Lobo , Esperanza Vergara-Moragues , Ana Calvo

Abstract

Dyslexia is a problem of increasing prevalence in school-age students. The latest experiences in the application of neuropsychology to education are interesting because they allow for the evaluation of different neuropsychological variables to obtain a better understanding of the learning processes of students in this population for specific subsequent interventions. The purpose of this study was to explore the following neuropsychological variables related to reading in adolescent students with and without dyslexia. The sample consisted of 60 students between 13 and 15 years of age, 30 with dyslexia and 30 without. The King Devick test was used to assess the saccadic eye movements, specifically the fast and automated denomination of digits; the Harris laterality test was used to evaluate functional laterality, and the ENFEN test for executive functions. The results revealed significant differences between the two groups. Students with dyslexia scored lower on the three neuropsychological skills assessed. These findings suggest that students with dyslexia may manifest poorer performance in those neuropsychological skills that are key to reader development.

Resumen

La dislexia es un problema que cada vez afecta más al alumnado en edad escolar. Las últimas experiencias de aplicación de la neuropsicología al ámbito educativo resultan interesantes porque van a permitir evaluar distintas variables neuropsicológicas con el objeto de comprender mejor los procesos de aprendizaje del alumnado para plantear posteriormente intervenciones específicas en esta población. El propósito de este estudio fue explorar variables neuropsicológicas relacionadas con la lectura y escritura en estudiantes con y sin dislexia. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes de entre 13 y 15 años, 30 con dislexia y treinta sin dislexia.

La prueba King Devick fue utilizada para valorar los movimientos oculares sacádicos, la prueba de la lateralidad de Harris para evaluar la lateralidad y la prueba ENFEN para las funciones ejecutivas. Los resultados revelaron diferencias significativas entre los dos grupos. Los estudiantes con dislexia obtuvieron puntuaciones más bajas en las tres habilidades neuropsicológicas evaluadas. Estos hallazgos sugieren que los niños con dislexia podrían manifestar un peor desempeño en habilidades neuropsicológicas que son clave para el desarrollo lector y escritor.

Institución

  • Department of Educational Psychology and Psychobiology, Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Logroño, Spain
  • Department of Psychobiology and Methodology in Behavioral Sciences, Universidad Complutense de Madrid (UCM), Madrid, Spain
  • Faculty of Health Sciences, Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Logroño, Spain
  • Copyright © 2019. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Fechas

Received 17 July 2018; accepted 21 November 2018

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 08/24/2019

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a RLP Vol. 51 Num. 2
  • Ir a RLP_2019_2

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Profile and neuropsychological differences in adolescent students with and without dyslexia

Descriptores

Perfil y diferencias neuropsicológicas en alumnos adolescentes con y sin dislexia

Revista Latinoamericana de Psicología (2019) 51(2), 83-92
DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n2.4

Estefanía Ibáñez Azorín , Pilar Martin- Lobo , Esperanza Vergara-Moragues , Ana Calvo

Materias

dislexia

estudiantes

funciones ejecutivas

lateralidad funcional

movimientos sacádicos oculares

Neuropsicología

Volumen y/o tipo de obra

  • RLP Vol. 51 Num. 2
  • RLP_2019_2

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com