• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma Psicológica 2019 - Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Usted está en: Inicio / Suma Psicológica 2019 - Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1 / Sexting en universitarios: relación con edad, sexo y autoestima

Sexting en universitarios: relación con edad, sexo y autoestima

Sexting among university students: Relation with age, sex and self-esteem

Revista Suma Psicológica 26(1) (2019), 9-18 - DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.1

Helena Chacón-López , María Jesús Caurcel-Cara , Juan Francisco Romero-Barriga

Resumen

El sexting es un fenómeno social globalizado que aumenta con la edad en adolescentes, aunque hay pocas investigaciones centradas en conocer su práctica en universitarios, motivo del presente estudio, en el que participaron 899 jóvenes estudiantes de la Universidad de Granada (España) con edades entre 18 y 24 años. Los objetivos eran conocer (mediante análisis de frecuencias y correlaciones) la prevalencia del sexting entre hombres y mujeres, analizar su relación con la edad, el sexo y la autoestima; y determinar la prevalencia de la práctica del sexting por edad. Se utilizaron dos instrumentos, la Escala de Conductas sobre Sexting y la Escala de Autoestima de Rosenberg. La relevancia del estudio radica en que constata que tanto chicos como chicas realizan sexting, más los chicos, y que la práctica se incrementa hasta los 21 años, descendiendo ligeramente a los 24. No se encontró relación con autoestima. Como conclusión se recomienda prudencia (puesto que la mayoría ha realizado sexting alguna vez) al ser una práctica no exenta de riesgo de la que pueden derivarse consecuencias personales y profesionales negativas, por la amplia difusión y permanencia que puede tener este material en la red.

Abstract

Sexting is a globalized social phenomenon that increases with age in adolescents, although there are few researches focused in its practice in university students, goal of the present study, which involved 899 students of the University of Granada (Spain) with ages between 18 and 24 years. The objectives were to know (through analysis of frequencies and correlations) the prevalence of sexting between men and women, to analyze the relation with age, sex and self-esteem; and to determine the prevalence of the practice of sexting by age. Two instruments were used, the Sexting Behaviors Scale and the Rosenberg Self-Esteem Scale. The relevance of the study lies in the fact that confirm that both men and women practice sexting, more men, and that the practice increases until the 21 years, falling slightly at 24. No relation was found with self-esteem. The study concludes that since most of the students have done sexting, precaution is recommended, because of the risk of the negative personal and professional consequences that may result, for the wide dissemination and permanence that can have this information in the network.

Institución

  • Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Granada, Granada, España/li>
  • Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Granada, Granada, España/li>
  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia

Fechas

Recibido 15 septiembre 2018, Aceptado 01 marzo 2019

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 04/08/2019

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma Psicológica 2019
  • Ir a Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Sexting en universitarios: relación con edad, sexo y autoestima

Descriptores

Sexting among university students: Relation with age, sex and self-esteem

Revista Suma Psicológica 26(1) (2019), 9-18 - DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.1

Helena Chacón-López , María Jesús Caurcel-Cara , Juan Francisco Romero-Barriga

Materias

autoestima

estudiantes

sexo

sexting

universidad

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma Psicológica 2019
  • Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com