• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma Psicológica 2019 - Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Usted está en: Inicio / Suma Psicológica 2019 - Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1 / Psychometric properties of the Dating Violence Questionnaire, (DVQ-8): A screening tool for educational settings

Psychometric properties of the Dating Violence Questionnaire, (DVQ-8): A screening tool for educational settings

Propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia de Pareja, versión corta (DVQ-8): una herramienta de evaluación para entornos educativos

Revista Suma Psicológica 26(1) (2019), 28-36 - DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.4

Javier López-Cepero , Cristina Estrada Pineda , Elsy Claudia Chan-Gamboa , Mónica Macías Pérez ,

Abstract

This article provides psychometric information from a screening tool for victimization in young couples: the 8-Item Dating Violence Questionnaire. The first study undertook an exploratory factor analysis with polymorphic correlation matrices and oblimin rotation of 990 Mexican university students with an average age of 19.5, two thirds of whom were women, obtaining a unifactorial structure with high reliability for males and females. The second study, with a sample of 355 participants, provided information on the validity of the instrument, finding a positive relationship between the 8-Item Dating Violence Questionnaire and perceived victimization. High significance and a large effect size and negative relationship were obtained between the instrument and state of health, with a moderate effect. In conclusion, the DVQ-8 includes reliable, valid indicators for the early detection of victimization in educational settings.

Resumen

Este artículo proporciona información psicométrica de un instrumento de screening de victimización en parejas jóvenes: Dating Violence Questionnaire de 8 ítems. Un primer estudio desarrolló un análisis factorial exploratorio con matrices de correlación policóricas y rotación oblimin con 990 jóvenes universitarios mexicanos con edad promedio de 19.5, de las que dos tercios fueron mujeres, obteniendo una estructura unifactorial con alta confiabilidad para varones y mujeres. El segundo estudio, con una muestra de 355 participantes, proporcionó información sobre la validez del instrumento, encontrando una relación positiva entre el Dating Violence Questionnaire de 8 ítems y victimización percibida, se obtuvieron una significación alta y el tamaño del efecto grande y una relación negativa entre el instrumento y estado de salud, con un efecto moderado. En conclusión, el DVQ-8 incluye indicadores confiables y válidos para la detección temprana de victimización en contextos educativos.

Institución

  • Universidad de Sevilla, Sevilla, España
  • Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México
  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia

Fechas

Recibido 03 octubre 2018, Aceptado 11 marzo 2019

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 04/05/2019

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma Psicológica 2019
  • Ir a Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Psychometric properties of the Dating Violence Questionnaire, (DVQ-8): A screening tool for educational settings

Descriptores

Propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia de Pareja, versión corta (DVQ-8): una herramienta de evaluación para entornos educativos

Revista Suma Psicológica 26(1) (2019), 28-36 - DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.4

Javier López-Cepero , Cristina Estrada Pineda , Elsy Claudia Chan-Gamboa , Mónica Macías Pérez ,

Materias

assessment

dating Violence

Detección

Estudiantes universitarios

Evaluación

partner violence

Screening

university students

Violencia de pareja

Violencia en el noviazgo

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma Psicológica 2019
  • Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com