• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma Psicológica 2019 - Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Usted está en: Inicio / Suma Psicológica 2019 - Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1 / Interrogatorios y contrainterrogatorios en niños(as) testigos víctimas de delitos sexuales

Interrogatorios y contrainterrogatorios en niños(as) testigos víctimas de delitos sexuales

Sexting among university students: Relation with age, sex and self-esteem

Revista Suma Psicológica 26(1) (2019), 9-18 - DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.2

Paola Rocío Bustos-Benítez , Olga Lucía Valencia Casallas ,

Resumen

El testimonio infantil en delitos sexuales ha sido un tema investigado. Esta investigación tiene como objetivo, analizar las preguntas del interrogatorio y contrainterrogatorio, realizadas a niños(as) cuando rinden testimonio presumiéndose víctimas de delitos sexuales, bajo un estudio cualitativo con un diseño narrativo. Las unidades de análisis fueron las preguntas que hicieron la Fiscalía, Defensa, ministerio público y el juez en interrogatorio y contrainterrogatorio a niños(as) como víctimas en audiencias de juicio oral. Se contabilizaron 1126 preguntas, clasificadas en dos categorías orientadoras: tipos de preguntas y elementos de apoyo. Respecto a la primera, se generaron los siguientes códigos: preguntas frecuentes y necesarias, de hechos específicos, prohibidas e inadecuadas, aclaratorias del juez, preguntas de opinión del niño(a) y objetadas; la segunda categoría se codificó en los medios electrónicos, los juegos, dibujos anatómicos, láminas y videos. Los datos se analizaron con el software ATLAS.ti 7.5.4. La investigación demuestra que los actores judiciales deben considerar la forma en que hacen las preguntas para cumplir con los mínimos estándares legales, además de preservar el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes (NNA), por lo que se sugiere fomentar la formación en quienes interrogan.

Abstract

The testimony of children in sexual crimes has been a subject investigated, but its study is not frequent when children are called as witnesses. The objective of this investigation was to analyze the interrogation and cross-examination questions made to children when they testify presuming victims of sexual crimes. It is a qualitative study, under a Narrative Design. The questions were obtained from eight videos of children giving testimony in oral hearing. The units of analysis were the questions asked by the Office of the Prosecutor, Defense, Public Prosecutor and the Judge in the practice of the cross-examination and cross-examination. There were 1126 questions, classified into two guiding categories: types of questions and support elements. The data was analyzed with Atlas Ti software. Regarding the types of questions, the following codes were generated: Frequent and necessary questions, questions of specific facts, forbidden and inadequate questions, clarifying questions of the Judge, questions of opinion of the child and questions objected. And regarding the support elements, electronic media, games, anatomical drawings, pictures and videos. The investigation shows that judicial actors must not only consider the way in which they ask questions, in order to comply with the minimum legal standards, but that the children be considered as a psychological subject, whose integral welfare should be preserved, so it is suggested to encourage training in those who question.

Institución

  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia

Fechas

Recibido 04 julio 2018, Aceptado 29 marzo 2019

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 04/07/2019

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma Psicológica 2019
  • Ir a Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Interrogatorios y contrainterrogatorios en niños(as) testigos víctimas de delitos sexuales

Descriptores

Sexting among university students: Relation with age, sex and self-esteem

Revista Suma Psicológica 26(1) (2019), 9-18 - DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.2

Paola Rocío Bustos-Benítez , Olga Lucía Valencia Casallas ,

Materias

abuso sexual infantil

child sexual abuse

Child testimony

interrogation

interrogatorio

judicial decision making

Testimonio infantil

toma de decisiones judiciales

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma Psicológica 2019
  • Suma Psicológica Vol. 26 Num. 1

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com