• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

RLP Vol. 50 Num. 3 - RLP_2018 - Tipo: Original

Usted está en: Inicio / RLP Vol. 50 Num. 3 - RLP_2018 - Tipo: Original / Survey Data on Perceptions of Contraceptive Methods as Compositional Tables

Survey Data on Perceptions of Contraceptive Methods as Compositional Tables

Datos de encuesta sobre percepciones de medidas contraceptivas como tablas composicionales

Revista Latinoamericana de Psicología (2018) 50(3), 179-186
DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2018.v50.n3.5

Vera Pawlowsky-Glahn , Juan José Egozcue Montserrat Planes-Pedra

Abstract

This paper studies the relative evaluation of young people and the possible benefits associated with three methods of avoiding sexually transmitted infections/AIDS and/or unwanted pregnancies (condoms, contraceptive pills, morning-after pills). A survey evaluating these three methods, with respect to ten different items, was given to 145 undergraduate students (76% females, 24% males). Results show that, compared to pills, condoms are positively valued as protection against sexually transmitted infections/AIDS, couples are interested in using them to protect their health, and they are appreciated for their lack of side effects. Pills are better valued than condoms with respect to feelings of pleasure for both sexes and not as valued in preventing sexually transmitted infections. Females´ assessments are less extreme than male’s for five of the six items, but are more pronounced with respect to the assumption that using condoms shows an interest in the couple taking care of their sexual health. The study shows a general preference towards condoms rather than contraceptive pills and postcoital pills, but men are far more likely to choose this option. The conclusions are based on a compositional analysis of two way tables.

Resumen

ste trabajo estudia la percepción relativa de los jóvenes de los posibles beneficios asociados a tres métodos para evitar infecciones de transmisión sexual/SIDA y/o embarazos no deseados (condones, píldoras anticonceptivas, píldoras poscoitales o del día después). Al efecto de evaluar estos tres métodos se pasó una encuesta a 145 estudiantes de pregrado (76% mujeres, 24% hombres) con respecto a diez ítems diferentes. Los resultados muestran que, en comparación con las píldoras, los condones se valoran positivamente como protección contra infecciones de transmisión sexual/SIDA, las parejas están interesadas en utilizarlas para proteger su salud, y son apreciados por su falta de efectos secundarios. Las dos píldoras están mejor valoradas que los condones con respecto a los sentimientos de placer para ambos sexos y no tan valoradas en la prevención de infecciones de transmisión sexual. Las evaluaciones de las mujeres son menos extremas que las de los hombres en cinco de los seis ítems, pero son más pronunciadas con respecto a la suposición de que el uso de condones muestra un interés por la pareja cuidando su salud sexual. El estudio muestra una preferencia general hacia los condones en lugar de las píldoras anticonceptivas y las píldoras poscoitales, pero es mucho más probable que los hombres elijan esta opción. Las conclusiones se basan en un análisis composicional de tablas de doble entrada.

Institución

  • Universidad de Girona, Girona, España
  • Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
  • Copyright © 2019. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Fechas

Recibido el 28 de abril de 2018; aceptado el 26 de noviembre de 2018

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 12/05/2018

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a RLP Vol. 50 Num. 3
  • Ir a RLP_2018
  • Ir a Tipo: Original

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
  • Perspectivas y contextos de la prosocialidad y la convivencia
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Survey Data on Perceptions of Contraceptive Methods as Compositional Tables

Descriptores

Datos de encuesta sobre percepciones de medidas contraceptivas como tablas composicionales

Revista Latinoamericana de Psicología (2018) 50(3), 179-186
DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2018.v50.n3.5

Vera Pawlowsky-Glahn , Juan José Egozcue Montserrat Planes-Pedra

Materias

análisis de datos composicionales

datos de encuesta

preservativos

Prevención de SIDA

tabla composicional

Volumen y/o tipo de obra

  • RLP Vol. 50 Num. 3
  • RLP_2018
  • Tipo: Original

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com