• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma Psicológica Vol. 25 Num. 2

Usted está en: Inicio / Suma Psicológica Vol. 25 Num. 2 / Further considerations regarding PANAS: Contributions from four studies with different Argentinean samples

Further considerations regarding PANAS: Contributions from four studies with different Argentinean samples

Consideraciones adicionales sobre PANAS: Contribuciones de cuatro estudios con muestras argentinas distintas

Sum Psic 2018; 25, 133-145 - DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2018.v25.n2.5

Estefanía Caicedo Cavagnis Yanina Michelini Anabel Belaus Débora Jeanette Mola Juan Carlos Godoy Cecilia Reyna

Resumen

En esta investigación analizamos las propiedades psicométricas del Positive and Negative Affect Schedule (PANAS) en muestras de cuatro estudios independientes: estudiantes universitarios (Estudio 1, n = 392; Estudio 2, n = 395), población general adulta (Estudio 3, n = 316) y atletas (Estudio 4, n = 533). Mediante análisis confirmatorios evaluamos los siguientes modelos: (a) dos factores (Watson, Clark & Tellegen, 1988), (b) tres factores por Mehrabian (1997), (c) tres factores por Gaudreau, Sanchez and Blondin (2006) y (d) bi-factorial (Leue & Beauducel, 2011), todos en sus variantes oblicua y ortogonal. Varios modelos presentaron un ajuste aceptable, pero solo después de permitir correlacionar los errores y excluir los ítems alerta y excitado. Mientras que las soluciones ortogonales de los tres modelos mostraron un mejor ajuste en los Estudios 2, 3 y 4, las soluciones oblicuas presentaron un mejor ajuste en el Estudio 1. El alfa de Cronbach, la confiabilidad compuesta y el índice omega oscilaron entre .55 y .89. Considerando el modelo teórico original y la utilidad práctica del PANAS, nos inclinamos hacia el modelo de dos factores ortogonales, excluyendo los ítems antes mencionados.

Abstract

In this research we analyzed the psychometric properties of the Positive and Negative Affect Schedule (PANAS) in samples coming from four independent studies: university students (Study 1, n = 392; Study 2, n = 395), general adult population (Study 3, n = 316), and athletes (Study 4, n = 533). Through confirmatory analyses we evaluated the following models: (a) two-factor model (Watson, Clark, & Tellegen, 1988), (b) three-factor model by Mehrabian (1997), (c) three-factor model by Gaudreau, Sánchez and Blondin (2006) and (d) bi-factor model (Leue & Beauducel, 2011), all of them in their oblique and orthogonal variants. Several models presented an acceptable fit, but only after allowing correlated errors and excluding the items alert and excited. While orthogonal solutions of the three models showed the best fit in Studies 2, 3 and 4, oblique solutions presented the best fit in Study 1. Cronbach’s alpha, composite reliability and omega indexes oscillated between .55 and .89. Considering the original theoretical model and the practical utility of the PANAS, we favor the model of two orthogonal factors, excluding the aforementioned items.

Institución

  • Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
  • IIPSI, Unidad Ejecutora CONICET, Córdoba, Argentina

Fechas

Recibido 3 julio 2018, Aceptado 30 noviembre 2018

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 08/05/2018

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma Psicológica Vol. 25 Num. 2

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Further considerations regarding PANAS: Contributions from four studies with different Argentinean samples

Descriptores

Consideraciones adicionales sobre PANAS: Contribuciones de cuatro estudios con muestras argentinas distintas

Sum Psic 2018; 25, 133-145 - DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2018.v25.n2.5

Estefanía Caicedo Cavagnis Yanina Michelini Anabel Belaus Débora Jeanette Mola Juan Carlos Godoy Cecilia Reyna

Materias

afecto negativo

afecto positivo

análisis factorial confirmatorio

PANAS

propiedades psicométricas

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma Psicológica Vol. 25 Num. 2

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com