• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 8 Num. 18 (Julio - Diciembre) 2017 - Tipo: Artículo de Investigación

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 8 Num. 18 (Julio - Diciembre) 2017 - Tipo: Artículo de Investigación / Reconversión industrial en Colombia necesaria para la adecuada inserción en el mercado internacional

Reconversión industrial en Colombia necesaria para la adecuada inserción en el mercado internacional

Industrial restructuring required in Colombia for adequate insertion in the international market

Sum Neg 2017;8:150-5 - DOI: 10.1016/j.sumneg.2017.11.001

Carolina Henao-Rodríguez

Resumen

Con el cambio en el escenario económico en el esquema globalizado, algunos países lograron afrontar adecuadamente la mundialización de los mercados, usándola como una oportunidad para la expansión, sin embrago en economías como la colombiana la globalización trajo consigo retos competitivos a nivel industrial que no se pudieron afrontar adecuadamente; situación alarmante si se tiene en cuenta que la industria puede llegar a hacer un motor de crecimiento económico. En este contexto este artículo se cuestiona sobre la importancia de realizar una reconversión industrial en Colombia, dando lugar a la potenciación de las capacidades competitivas para generar encadenamientos productivos y jalonar el crecimiento económico. Además se plantea que aspectos como la modernización y la innovación en la industria, la formulación de las políticas que propicien una reconversión industrial, la capacidad institucional, la organización de sistemas productivos a nivel local y la infraestructura son cruciales en la evolución de la estructura industrial.

Abstract

With the change in the economic scenario in the globalised scheme, some countries managed to adequately address the globalisation of markets, using it as an opportunity for expansion. However, in economies such as Colombia, globalisation brought with it competitive challenges at an industrial level that could not be faced adequately. This is an alarming situation if one takes into account that the industry can be an engine of economic growth. In this context, this article questions the importance of carrying out an industrial restructuring in Colombia, in order to strengthen the competitive capabilities to generate productive links and to mark economic growth. It is also proposed that aspects, such as modernisation and innovation in industry, the formulation of policies that promote industrial restructuring, institutional capacity, the organisation of production systems at the local level, and infrastructure, are crucial in the evolution of the industrial structure.

Institución

  • Copyright © 2017. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 30 octubre 2017, Aceptado 03 noviembre 2017

Códigos JEL / JEL Clasification

L16, L52, L79, N16, O14

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 11/03/2017

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 8 Num. 18 (Julio - Diciembre) 2017
  • Ir a Tipo: Artículo de Investigación

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Reconversión industrial en Colombia necesaria para la adecuada inserción en el mercado internacional

Descriptores

Industrial restructuring required in Colombia for adequate insertion in the international market

Sum Neg 2017;8:150-5 - DOI: 10.1016/j.sumneg.2017.11.001

Carolina Henao-Rodríguez

Materias

Colombia

Expansión

Mercados

Mundialización

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 8 Num. 18 (Julio - Diciembre) 2017
  • Tipo: Artículo de Investigación

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com