• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 8 Num. 18 (Julio - Diciembre) 2017 - Tipo: Artículo de Investigación

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 8 Num. 18 (Julio - Diciembre) 2017 - Tipo: Artículo de Investigación / Prospección del riesgo operativo de las Mipymes en Colombia

Prospección del riesgo operativo de las Mipymes en Colombia

Prospecting SMEs Company operating risk in Colombia

Sum Neg 2017;8:79-87 - DOI: 10.1016/j.sumneg.2017.11.004

Luis Miguel González García , Cesar Alonso Viga Juárez , Santiago David Fierro

Resumen

El objetivo de este trabajo busca definir posibles escenarios futuros (quiebra o estabilidad financiera) de las empresas participantes de este estudio (Mipymes), para lo cual se ha analizado el riesgo operativo a partir de los indicadores financieros (variables de estudio) utilizando una herramienta considerada dentro del campo de la inteligencia artificial y conocida como «metodología de Conjuntos Rugosos o Inestables» (Rough Set methodology) y que dentro del campo de las finanzas se denomina indicadores de fracaso o quiebra empresarial.

La muestra utilizada en este trabajo se compone de Mipymes operando actualmente y de empresas ya quebradas. Esta metodología genera unas «reglas de decisión» (criterios) que sirven para evaluar a otras empresas operando al momento del estudio y con esto anticipar su probable quiebra o estabilidad financiera futura. El presente análisis generó como resultado una distribución con escenarios probables, aplicado al universo de casi 1,5 millones de Mipymes colombianas.

Abstract

The objective of this work seeks to anticipate possible future scenarios (bankruptcy or financial stability), of the participating companies in this study (SME's), for which it has been analyzed operational risk on the basis of the financial indicators (variables of study). Thus, it has used a tool considered within the field of Artificial Intelligence (AI), knowing as: “Rough Sets methodology”, wich one is known within the field of finance, as indicators of corporate bankruptcy or failure.

With the analysis of a sample of SME's in operation and another of companies already broken, this methodology generates a “decision rules” (criteria) that are used to evaluate other companies operating at same time that this study, and anticipate their probable bankruptcy or financial stability. For this work resulted in a distribution of likely scenarios for the universe of almost 1.5 million Colombian SME's.

Institución

  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia
  • Copyright © 2017. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 28 agosto 2017, Aceptado 06 noviembre 2017

Códigos JEL / JEL Clasification

C53, C61, D81, E37

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 11/06/2017

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 8 Num. 18 (Julio - Diciembre) 2017
  • Ir a Tipo: Artículo de Investigación

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Prospección del riesgo operativo de las Mipymes en Colombia

Descriptores

Prospecting SMEs Company operating risk in Colombia

Sum Neg 2017;8:79-87 - DOI: 10.1016/j.sumneg.2017.11.004

Luis Miguel González García , Cesar Alonso Viga Juárez , Santiago David Fierro

Materias

desempeño

Inteligencia

metodología

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 8 Num. 18 (Julio - Diciembre) 2017
  • Tipo: Artículo de Investigación

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com