• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 7 Num. 15 (Enero-Junio) 2016

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 7 Num. 15 (Enero-Junio) 2016 / Construction of gender differences in the discourse of entrepreneurship. Psychobiological, cultural and familiar aspects

Construction of gender differences in the discourse of entrepreneurship. Psychobiological, cultural and familiar aspects

La construcción de las diferencias de género en el discurso del emprendimiento. Aspectos psicobiológicos, culturales y familiares

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.12.003

Juan José García Escribano y Ana Belén Fernández Casado

Resumen

Este trabajo tiene como propósito analizar los aspectos psicobiológicos, culturales y familiares que hacen posible el emprendimiento, teniendo en cuenta la perspectiva de género y analizando las diferencias existentes entre hombres y mujeres para cada uno de dichos aspectos. Se siguen utilizando atributos de lo masculino y lo femenino, y la cultura patriarcal y la división de espacios marcan las diferencias en el tipo de empresa que se emprende, y que está sujeta también a la diferente formación realizada. Además, desde el punto de vista familiar, se incide en la necesidad de apoyo por parte de la familia cuando se toma la decisión de emprender un proyecto empresarial debido a la dedicación que éste implica y a la necesidad a su vez de conciliar vida familiar y laboral.

Abstract

This paper aims to analyze the psychobiological, cultural and family aspects that make entrepreneurship possible, considering the gender perspective and analyzing the differences between men and women for each of these aspects. Attributes are still used male and female, and the patriarchal culture and the division of spaces marked differences in the type of company that is undertaken, and that is also subject to the different training done. Moreover, from the family point of view, it stresses the need for support by the family when the decision to start a business project is taken due to the dedication that this already implies the need to turn to reconcile work and family life.

Institución

  • Universidad de Murcia, España
  • Campus Universitario de Espinardo, Murcia-España
  • Copyright © 2016. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 5 mayo 2015, Aceptado 15 octubre 2015, On-line 3 febrero 2016

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 11/15/2016

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 7 Num. 15 (Enero-Junio) 2016

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
  • Perspectivas y contextos de la prosocialidad y la convivencia
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Construction of gender differences in the discourse of entrepreneurship. Psychobiological, cultural and familiar aspects

Descriptores

La construcción de las diferencias de género en el discurso del emprendimiento. Aspectos psicobiológicos, culturales y familiares

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.12.003

Juan José García Escribano y Ana Belén Fernández Casado

Materias

Género Capacidades Habilidades

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 7 Num. 15 (Enero-Junio) 2016

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com