• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

RLP Vol. 49 Num. 3 - Tipo: Original

Usted está en: Inicio / RLP Vol. 49 Num. 3 - Tipo: Original / Bullying y cyberbullying en Colombia; coocurrencia en adolescentes escolarizados

Bullying y cyberbullying en Colombia; coocurrencia en adolescentes escolarizados

Bullying and cyberbullying in Colombia; Co-occurrence in Adolescent Schoolchildren

Rev Lat Psic 2017;49:163-72 - DOI: 10.1016/j.rlp.2016.08.001

Mauricio Herrera-López , Eva Romera , Rosario Ortega-Ruiz

Resumen

El primer objetivo fue adaptar y comprobar las propiedades psicométricas de la escala de bullying: European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) para Colombia, dada la necesidad de disponer de instrumentos validados y universalmente homologados. Un segundo objetivo buscó encontrar la prevalencia de bullying y cyberbullying en una muestra colombiana. El tercero fue analizar el grado de relación y coocurrencia de los fenómenos. Participaron 1931 adolescentes colombianos, 53% chicas (11-19 años; M=14.92; DT=1.89). Se realizaron análisis aplicados a los ítems, análisis factoriales confirmatorios y modelos de ecuaciones estructurales. La validación confirmó la calidad de los ítems y la estructura factorial de la escala original con óptimas propiedades psicométricas para dos factores: victimización y agresión. La prevalencia de implicación en bullying fue del 41.9% y para cyberbullying del 18.7%. El modelo final mostró una influencia directa de la implicación en agresión de bullying sobre la ciberagresión y de la victimización en bullying sobre la cibervictimización, evidenciando una alta coocurrencia de bullying y cyberbullying. El modelo explicativo sugiere que el cyberbullying parece ser una extensión del bullying tradicional y no a la inversa. Se analizan las repercusiones para el ámbito educativo.

Abstract

The first objective of this study was to adapt and test the psychometric properties of the bullying: scale European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) for Colombia, given the need for validated and universally approved measurement tools. The second objective sought to determine the prevalence of bullying and cyberbullying in a Colombian population sample. The third was to analyse the degree of relationship and co-occurrence of the phenomena. The study included a total of 1,931 Colombian adolescents, 53% of whom were girls (11-19 years; M=14.92; SD=1.89). An analysis was made on the items, confirmatory factor analysis, and structural equation modelling. The validation confirms the quality of the items and the factor structure of the original scale, with optimal psychometric properties for two factors: victimisation and aggression. The prevalence of bullying was 41.9%, and 18.7% for cyberbullying. The final model showed a direct influence of aggression on cyber-aggression and of victimisation on cyber-victimisation, showing a high co-occurrence of bullying and cyberbullying. The explanatory model suggests that cyberbullying appears to be an extension of traditional bullying and not vice-versa. Implications in the field of education are discussed.

Institución

  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia
  • Copyright © 2017. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 28 octubre 2015, Aceptado 01 agosto 2016

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB
Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 08/01/2016

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a RLP Vol. 49 Num. 3
  • Ir a Tipo: Original

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
  • Perspectivas y contextos de la prosocialidad y la convivencia
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Bullying y cyberbullying en Colombia; coocurrencia en adolescentes escolarizados

Descriptores

Bullying and cyberbullying in Colombia; Co-occurrence in Adolescent Schoolchildren

Rev Lat Psic 2017;49:163-72 - DOI: 10.1016/j.rlp.2016.08.001

Mauricio Herrera-López , Eva Romera , Rosario Ortega-Ruiz

Materias

Bullying

Colombia

Coocurrencia

Cyberbullying

Volumen y/o tipo de obra

  • RLP Vol. 49 Num. 3
  • Tipo: Original

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com