• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 7 Num. 16 (Julio-Diciembre) 2016

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 7 Num. 16 (Julio-Diciembre) 2016 / Evolución del sistema financiero peruano y su reputación bajo el índice Merco. Período: 2010-2014

Evolución del sistema financiero peruano y su reputación bajo el índice Merco. Período: 2010-2014

Evolution of the Peruvian financial system and its reputation on the Merco index: Period 2010-2014

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.06.001

Edmundo R. Lizarzaburu Bolaños y Jesús del Brío

Resumen

El objetivo del presente estudio es analizar la evolución y desempen˜ o del sistema financiero peruano en los últimos an˜ os y el rol de la reputación bancaria en él, tomando como base diversos indicadores tales como el valor de índice Merco y la solvencia financiera. El estudio es tanto cuantitativo como cualitativo y se enfoca específicamente en los 4 bancos más representativos del sistema, seleccionados con base en las colocaciones, captaciones y patrimonio. El análisis busca establecer una relación inicial entre la reputación corporativa (a través del valor de índice merco) y la solvencia financiera. En estudios posteriores se puede complementar el análisis con otros indicadores que se muestran en los anexos 1 al 3.

Abstract

The aim of this study is to analyse the evolution and performance of the Peruvian financial system in the last few years, as well as the role of the banking reputation in this, taking different bases such as the Merco Index and financial solvency. The study is both quantitative and qualitative, and is specifically focused on the 4 most representative banks of the system, and selected on the basis of investments, deposits, and assets. The analysis looks to establish an initial relationship between corporative reputation (through the value of the Merco Index) and financial solvency, with the analysis being able to be complemented with further studies with the other indicators that are shown in Annexes 1 to 3.

Institución

  • Universidad ESAN - Lima, Perú
  • Universidad de Oviedo - Gijón, España
  • Copyright © 2016. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 6 enero 2016, Aceptado 16 junio 2016, On-line 10 agosto 2016

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 06/16/2016

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 7 Num. 16 (Julio-Diciembre) 2016

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
  • Perspectivas y contextos de la prosocialidad y la convivencia
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Evolución del sistema financiero peruano y su reputación bajo el índice Merco. Período: 2010-2014

Descriptores

Evolution of the Peruvian financial system and its reputation on the Merco index: Period 2010-2014

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.06.001

Edmundo R. Lizarzaburu Bolaños y Jesús del Brío

Materias

Reputación bancaria Sistema financiero peruano Reputación Merco

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 7 Num. 16 (Julio-Diciembre) 2016

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com