« marzo 2016 | Inicio | mayo 2016 »

3 posts from abril 2016

04/29/2016

Female entrepreneurship in a forced displacement situation: The case of Usme in Bogota

Resumen

Este artículo identifica las características de las capacidades empresariales de mujeres en situación de desplazamiento. Se realizó una revisión bibliográfica de las categorías principales y se aplicó una entrevista semiestructurada a 10 mujeres de la localidad de Usme en Bogotá. La exposición a episodios violentos, específicamente el desplazamiento interno, condiciona los procesos emprendedores de las mujeres y los convierte en notoriamente diferentes a las capacidades empresariales de mujeres en otros contextos sociales.

Abstract

This article identifies the characteristics of internally displaced women’ entrepreneurships. It was made a literature review about the principal categories and a semi structured interview with ten internally displaced women in Usme – Bogotá. The exposure to violent episodes conditions the internally displaced women’ entrepreneurship processes, making them different from the entrepreneurships of women in other social contexts.

Institución

  • Copyright © 2016. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 5 mayo 2015, Aceptado 15 mayo 2015, On-line 29 abril 2016

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

 

04/24/2016

Elements that contribute to boost female entrepreneurship: A prospective analysis

Resumen

Este trabajo tiene como propósito identificar qué elementos moduladores del entorno favorecerían y contribuirían a potenciar la capacidad empresarial femenina desde una perspectiva de género. El estudio cualitativo toma como referencia 10 entrevistas en profundidad que, tras ser analizadas en sus contenidos, desde una perspectiva relacional, permitirán establecer un conjunto de conclusiones y recomendaciones que contribuyan a un empoderamiento de la figura de la mujer emprendedora. Los resultados destacan la importancia del apoyo social y la formación integral en la creación de una cultura que promueva y visibilice el papel de la mujer emprendedora.

Abstract

This paper aims to identify what environmental modulators elements favor and contribute to enhance female entrepreneurship from a gender perspective. The qualitative study draws on 10 interviews in depth after being tested on their contents, from a relational perspective, allow a set of conclusions and recommendations that contribute to the empowerment of women entrepreneurs figure. The results highlight the importance of social support and comprehensive training in creating a culture that promotes and makes visible the role of women entrepreneurs.

Institución

  • Universidad de Murcia, España
  • Copyright © 2016. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 5 mayo 2015, Aceptado 15 octubre 2015, On-line 24 abril 2016

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

 

Abilities and skills as factors explaining the differences in women entrepreneurship

Resumen

Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de I+D+i Mujer y capacidad empresarial desde una perspectiva competencial y tiene como objetivo examinar el papel que desempen˜ an las habilidades y destrezas que poseen las mujeres a la hora de explicar la capacidad empresarial de éstas. En este sentido, se trabaja sobre la idea de que las mujeres emprendedoras cuentan con unas competencias específicas, entendidas como la suma de habilidades y destrezas, que caracterizan y determinan el tipo de capacidad empresarial femenina (tipología, sector, dimensiones, innovación y creatividad). A nivel metodológico se trabajó a partir de un enfoque cualitativo apoyado en la realización de entrevistas semiestructuradas a hombres y mujeres de diferentes perfiles tanto socioeconómicos como empresariales. A partir de un análisis discursivo de carácter inductivo e interpretativo se puede concluir que el empresariado coincide en otorgarles un buen número de habilidades y destrezas a las mujeres emprendedoras si bien existen diferencias significativas entre las percepciones de las mujeres y las de los varones ya que todavía subsisten algunos estereotipos de género a la hora de definir el perfil de las empresarias.

Abstract

Women play an important role in entrepreneurship although feminine entrepreneurship is lower than masculine entrepreneurship. However, the distance between both entrepreneurship rates (male–female) varies across countries because of the influence of different roles and stereotypes on entrepreneurial behavior. In order to understand those differences, this paper analyzes the distance between male and female entrepreneurship from a cultural perspective in 55 countries. Findings show that there is no clear relation between country masculinity and gender entrepreneurship breach.

Institución

  • Universidad de Murcia, España
  • Copyright © 2016. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 5 mayo 2015, Aceptado 15 octubre 2015, On-line 24 abril 2016

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo