• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 7 Num. 16 (Julio-Diciembre) 2016

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 7 Num. 16 (Julio-Diciembre) 2016 / Las certificaciones de calidad y la internacionalización de las firmas industriales colombianas

Las certificaciones de calidad y la internacionalización de las firmas industriales colombianas

The effect of quality certification and the internationalisation of Colombian industrial companies

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.02.009

Héctor Alberto Botello Peñaloza

Resumen

En los últimos años se ha visto un impulso por parte de las empresas colombianas de ofrecer sus productos en los mercados internacionales en coordinación con los demás países de América Latina. En este sentido, el presente trabajo tiene por objeto evaluar cuanto contribuye a la internacionalización de las empresas que han certificado calidad con relación al resto de las firmas, utilizado para efectos metodológicos un modelo de elección discreta sobre una muestra de 10.960 empresas. Las estimaciones muestran que las certificaciones de calidad tienen un impacto significativo en la internacionalización de las empresas; cuantitativamente, la implementación de certificaciones de calidad aumenta en un 20% la probabilidad de que la empresa se internacionalice. Esto enseña que la certificación internacional, como estrategia que genera ventajas competitivas diferenciadoras entre las empresas, contribuye a una mayor inserción de los mercados internacionales.

Abstract

In recent years, there has been a push by Colombian companies to offer their products in international markets in coordination with other Latin American countries. In this sense, this study aims to assess how much this contributes to the internationalisation of the companies that have quality certification compared to other companies. The methodology used was a discrete choice model on a sample of 10,960 companies. Estimates show that quality certifications have a significant impact on the internationalisation of companies. Quantitatively, the implementation of quality certifications increased the probability that the company internationalised by 20%. There were also changes in specific assets, such as technological capacity and sectorial business characteristics. This shows that the business strategies that generate differentiating competitive advantages are the main contributors to the increased integration of international markets.

Institución

  • Universidad Industrial de Santander-Sede Bucaramanga
  • Copyright © 2016. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 2 mayo 2015, Aceptado 5 febrero 2016, On-line 27 junio 2016

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 02/05/2016

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 7 Num. 16 (Julio-Diciembre) 2016

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Las certificaciones de calidad y la internacionalización de las firmas industriales colombianas

Descriptores

The effect of quality certification and the internationalisation of Colombian industrial companies

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.02.009

Héctor Alberto Botello Peñaloza

Materias

Certificación de calidad Internacionalización Exportaciones Industria Colombia

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 7 Num. 16 (Julio-Diciembre) 2016

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com