• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 6 Num. 13 (Enero-Junio) 2015

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 6 Num. 13 (Enero-Junio) 2015 / Teletrabajo y sostenibilidad empresarial. Una reflexión desde la gerencia del talento humano en Colombia

Teletrabajo y sostenibilidad empresarial. Una reflexión desde la gerencia del talento humano en Colombia

Teleworking and business sustainability. A reflection from the Human Resource Management in Colombia

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.08.006

Orlando E. Contreras e Ivanhoe Rozo Rojas

Resumen

El presente artículo explora el concepto de sostenibilidad empresarial, enmarcado en el esquema del uso intensivo del teletrabajo para la economía de un país en desarrollo, específicamente el caso de Colombia. Se señalan las correlaciones directas que han realizado algunos autores en términos generales sobre el fenómeno del teletrabajo y aspectos específicos de creación (o destrucción) sostenida de valor económico, social y ambiental en una sociedad. La conclusión provisional obtenida se enfoca en comprender la adopción sistemática de las tecnologías de la información y la comunicación y el teletrabajo en países como Colombia; podría ser un activador directo de beneficios a todo nivel, pero solo si se llega a tener en cuenta unas condiciones particulares de entorno, organización y especialmente adecuada gerencia de los recursos humanos. De lo contrario los efectos podrían ser incluso contraproducentes para los objetivos de desarrollo y bienestar de las empresas y, por ende, de la sociedad.

Abstract

This paper explores several points of view about Business Sustainability as a concept that can be related to the intensive use of Teleworking applied to job positions in companies, especially in economies of developing countries, and for this particular case, Colombia. Direct relationships between telecommuting, as a tangible example of that mentioned before, and some aspects that represent economic, social and environmental value creation are highlighted, based on a literature review. The provisional conclusion found, should help to prepare the way for understanding that a systematic, and appropriate adoption of new forms of working with the intensive use of ICT (as teleworking) in countries like Colombia could be a direct activator of benefits at all levels, only if special conditions of environment, organization, and above all, adequate human resource management are taking into account. Otherwise the effects could be counter-productive in terms of achieving goals of development and welfare of companies, and finally, of the society itself.

Institución

  • Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
  • Copyright © 2015. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 19 enero 2015, Aceptado 10 abril 2015, On-line 20 junio 2015

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 06/20/2015

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 6 Num. 13 (Enero-Junio) 2015

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Teletrabajo y sostenibilidad empresarial. Una reflexión desde la gerencia del talento humano en Colombia

Descriptores

Teleworking and business sustainability. A reflection from the Human Resource Management in Colombia

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.08.006

Orlando E. Contreras e Ivanhoe Rozo Rojas

Materias

Gerencia de recursos humanos Tecnologías de la información y la comunicación TIC Teletrabajo Sostenibilidad

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 6 Num. 13 (Enero-Junio) 2015

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com