• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 6 Num. 13 (Enero-Junio) 2015

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 6 Num. 13 (Enero-Junio) 2015 / Negocios y comercio internacional: evidencias de investigación académica para Colombia

Negocios y comercio internacional: evidencias de investigación académica para Colombia

International business and foreign trade: academic research evidence for Colombia

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.08.007

Juan Gabriel Vanegas , Jorge Aníbal Restrepo y Mariano Alberto González

Resumen

El presente trabajo identifica los campos actuales de investigación alrededor del comercio internacional y los negocios, desde lo que se registra en la literatura académica hasta el abordaje del tema desde la institucionalidad mundial, regional y nacional-local (Colombia). El objetivo es que estudiantes, docentes, investigadores y empresarios de las áreas de comercio internacional y negocios internacionales se adentren en la comprensión de las tendencias globales y enmarquen los procesos de investigación propiamente dicha y aquellos con fines formativos, prácticas de investigación, trabajos de grado y formulación de proyectos, en las áreas identificadas en este documento con el fin de construir comunidad académica alrededor del tema. Asimismo, se busca promover el trabajo interdisciplinario con otros actores de la comunidad académica que permitan alcanzar un mayor grado de profundidad y complejidad en los tópicos investigados.

Abstract

This paper identifies the current research agenda on trade and international business, ranging from the different positions in the academic literature to the institutional perspectives at world, regional, and national and local levels (Colombia). The aim of this paper is to build a framework for the understanding of global trends in the field, in order for students, teachers, researchers and entrepreneurs may increase their knowledge in the areas of foreign trade and international business, as well as to frame research and academic processes in these fields, promoting an interdisciplinary approach with other academic disciplines.

Institución

  • Tecnológico de Antioquia I.U.
  • Copyright © 2015. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 2 marzo 2015, Aceptado 10 abril 2015, On-line 8 junio 2015

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 06/08/2015

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 6 Num. 13 (Enero-Junio) 2015

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Negocios y comercio internacional: evidencias de investigación académica para Colombia

Descriptores

International business and foreign trade: academic research evidence for Colombia

http://dx.doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.08.007

Juan Gabriel Vanegas , Jorge Aníbal Restrepo y Mariano Alberto González

Materias

Comercio internacional Negocios internacionales Temas de investigación Revisión Análisis bibliográfico

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 6 Num. 13 (Enero-Junio) 2015

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com