• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 5 Num. 11 (Julio-Diciembre) 2014

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 5 Num. 11 (Julio-Diciembre) 2014 / Alienación y anomia: dolores de la sociedad contemporánea

Alienación y anomia: dolores de la sociedad contemporánea

Michael Smith Ortegón Salazar

Resumen

Este artículo presenta el resultado de la investigación realizada en el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), sede comercial Bogotá, donde se correlacionaron dos variables: 1) Alienación y 2) Anomia, o conductas desviadas, con respecto a la alienación planteada por Karl Marx y la anomia planteada por Émile Durkheim. La primera se midió con respecto a las cuatro formas de alienación propuestas por Marx: Alienación con relación al producto, con relación a la generación de cualidades en el trabajador, con relación al proceso productivo y con relación a los compañeros; la segunda se midió en tres formas con relación a: conductas desviadas con relación a la organización, con relación a los clientes y con relación a los compañeros Los resultados indican que tan sólo el 13,6% de los 22 trabajadores del ICONTEC, encuestados, presentan niveles generales de alienación, pero de acuerdo con Marx es una variable cuyos efectos no pueden verse con claridad en resultados generales, sino en resultados individuales. Así mismo se encontró que en las categorías analizadas, no existe una influencia directa entre la alienación y anomia; es decir las hipótesis planteadas, se negaron.

Abstract

This article presents the result of the investigation realized in Icontec, commercial headquarters Bogota, where two variables were correlated: 1) Alienation and 2) Anomie, or deviant behavior, with respect to the proposed by Karl Marx, alienation, and anomie, raised by Émile, is the result of research conducted in Icontec, commercial Bogotá, where this two correlated variables are present. With respect to the four forms of alienation that Marx proposed: Alienation in relation to the product, with respect to the generation of qualities in the worker, relative to the production process and relative to others; the second was measured in three ways concerning: deviant behavior in relation to the organization in relation to customers and relative to peers.

Institución

  • Fundación universitaria para el desarrollo humano UNINPAHU
  • Copyright © 2014. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 15 octubre 2014, Aceptado 30 octubre 2014

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 10/30/2014

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 5 Num. 11 (Julio-Diciembre) 2014

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Alienación y anomia: dolores de la sociedad contemporánea

Descriptores

Michael Smith Ortegón Salazar

Materias

Alienación laboral

Anomia en las organizaciones

Conductas desviadas en el trabajo

desarrollo humano

psicología organizacional

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 5 Num. 11 (Julio-Diciembre) 2014

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com