• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 4 Num. 2 (Julio-Diciembre) 2013

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 4 Num. 2 (Julio-Diciembre) 2013 / Una aproximación a la crisis griega desde la teoría de juegos

Una aproximación a la crisis griega desde la teoría de juegos

Humberto Banda Ortiz y Julia Hirsch

Resumen

La crisis financiera que inicio en los Estados Unidos en 2007 influyó para que los países miembros de Unión Europea (UE) sufrieran en 2009 la mayor caída de su actividad económica desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Algunos de los países miembros de la UE con mayores desequilibrios económicos previos, como fue el caso de Grecia, sufrieron los efectos de la desconfianza de los mercados financieros y tuvieron que implementar medidas de ajuste con los consecuentes costos sociales, políticos y económicos. Grecia fue uno de los primeros países de la UE en dar muestras de una crisis como consecuencia de haber incrementado su riesgo soberano debido a los desequilibrios acumulados en su economía y su alto déficit público. En el presente artículo se analizan desde los principios de la teoría de juegos la manera en que los diferentes actores financieros (Gobierno Griego, inversionistas y la UE), tomaron decisiones que derivaron en la crisis de Grecia. Se plantean las decisiones de dichos actores como un juego dinámico con información completa. Así mismo, se establece la solución del juego mediante los equilibrios de Nash en estrategias puras y perfectas en subjuegos.

Abstract

The 2007 USA financial crisis impacted in the European Union (EU) countries. The EU states suffered in 2009 the greatest fall in their economic activities since the II World War. Some EU countries with higher previous economics imbalances, like Greece, suffered the distrust of financial markets and had to implement austerity policies. Greece was one of the first EU countries to show financial crisis signs due to increase its sovereign risk. In the present work we analyzed, from the principles of game theory, how different financial agents (Greek Government, Investors and the EU), made decisions that led into Greece crisis. The financial agents decisions are shown as a dynamic game with complete information. This paper also provides the solution of the game through Nash equilibrium.

Resumo

A crise financeira nos Estados Unidos em 2007 impactou os países da União Européia (UE) sofreram em 2009 a maior queda de sua actividade económica desde o final da Segunda Guerra Mundial. Alguns países da UE com maiores desequilíbrios económicos prévios, como foi o caso da Grécia, sofreram os efeitos da desconfiança dos mercados financeiros e tiveram que implementar medidas de ajuste com os consequentes custos sociais, políticos e económicos. A Grécia foi um dos primeiros países da UE em dar mostras de uma crise como consequência de ter incrementado seu risco soberano pelos desequilíbrios acumulados em sua economia e seu alto déficit público. No presente trabalho forma analisados, a partir dos princípios da teoria de jogos a maneira em que os diferentes atores financeiros (Governo grego, os investidores e a UE), ), tomaram decisões que derivaram na crise da Grécia. As decisões dos agentes financieros são apresentados como um jogo dinâmico com informação completa. Assim mesmo, fornece a solução do jogo mediante o equilíbrio de Nash.

Institución

  • Universidad Autónoma de Querétaro, México
  • Copyright © 2013. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 15 noviembre 2013, Aceptado 4 octubre 2013

Códigos JEL / JEL Clasification

  • C70,C71,C73
  • Texto completo

    • Descargar en PDF
    • Descargar en EPUB

     

    Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 10/04/2013

    Opciones

    • Copiar URL
    • Ir a Suma de Negocios Vol. 4 Num. 2 (Julio-Diciembre) 2013

    Revistas

    • Revista Latinoamericana de Psicología
    • Suma Cultural
    • Suma Psicológica
    • Suma de Negocios

    Libros

    • Amor y crianza basada en la ciencia
    • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
    • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
    • El control de los procesos en la manufactura
    • Elección, Razonamiento y Decisión
    • La historia íntima
    Compartir

    Open Access

    Licencia de Creative Commons
    Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

    Datos de referencia

    Título original

    Una aproximación a la crisis griega desde la teoría de juegos

    Descriptores

    Humberto Banda Ortiz y Julia Hirsch

    Materias

    Crisis financieras

    Crisis Griega

    Juegos y economía

    Teoría de Juegos

    Volumen y/o tipo de obra

    • Suma de Negocios Vol. 4 Num. 2 (Julio-Diciembre) 2013

    Otras obras de Konrad Lorenz Editores

    Siguiente
    Fundación Universitaria Konrad Lorenz
    • Cra. 9 bis 62 - 43
    • Bogotá, Colombia
    • PBX (+57) 601 347 2311
    • www.konradlorenz.edu.co
    • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
    • Encuéntrenos
    Nuestras carreras
    • Matemáticas
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería de Sistemas
    • Admnistración de Negocios Internacionales
    • Mercadeo
    • Psicología
    Nuestros posgrados
    • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
    • Especialización en Psicología Forense
    • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
    • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
    • Especialización en Psicología del Consumidor
    • Maestría en Psicología Clínica
    • Maestría en Psicología del Consumidor
    • Doctorado en Psicología
    Otros contenidos de interés
    • Programas de Educación Continua
    • Eventos académicos
    • Banco de OVAs
    • Directorio de Docentes
    • Internacionalización
    • Medio Universitario
    Nuestros blogs
    • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
    • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
    • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
    • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
    • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
    • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
    • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
    Auditorio Sonia Fajardo Forero
    Auditorio Sonia Fajardo Forero
    • www.auditoriosoniafajardoforero.com