• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 4 Num. 2 (Julio-Diciembre) 2013

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 4 Num. 2 (Julio-Diciembre) 2013 / Impacto del programa "Ley del primer empleo" en la incidencia en la informalidad y en el subempleo juvenil en Colombia

Impacto del programa "Ley del primer empleo" en la incidencia en la informalidad y en el subempleo juvenil en Colombia

María Alejandra Moya

Resumen

En Colombia existe la idea que a mayor nivel educativo, mayor posibilidad de hallar, en el mercado laboral, un puesto bien remunerado y reconocido socialmente. No obstante, el ser joven es causa de discriminación laboral. Los jóvenes cuando se enfrentan por primera vez al mercado laboral son vulnerables por varias razones, las cuales los llevan a ser subempleados o vincularse a la informalidad. En este contexto, la ‘’Ley del Primer Empleo’’ crea expectativas que no son alcanzables sin la articulación entre empresas, estado y grupo poblacional. Este documento pretende analizar el efecto de esta ley en el empleo juvenil, ya que el programa busca una formalización del empleo y generar escenarios con condiciones favorables para los jóvenes como medio para el difícil acceso al mercado laboral por primera vez.Los resultados indican que si bien la educación no es siempre es un garante para que los jóvenes que ingresan por primera vez al mercado laboral, encuentren un trabajo en el sector formal, y menos las condiciones laborales en las los jóvenes vayan acordes a los conocimientos o capacidades que ésta tiene.

Abstract

In Colombia there exists the idea that more educated , more likely to find , in the labor market , a well-paid and socially recognized. However, being young is cause of employment discrimination. Young people when confronted for the first time to the labour market are vulnerable for several reasons, which lead them to be underemployed or linked to the informal economy. In this context, the “First Employment Law” creates expectations that are not attainable without the joint between business, State and population group. This document aims to analyze the effect of this law on youth employment, since the program seeks a formalization of employment and generate scenarios with favorable conditions for young people as a means to difficult access to the labour market for the first time.The results indicate that even though education is not always it is a guarantor for youngsters that entrants to the labour market, find a job in the formal sector, and less labor conditions in young people go in line with the knowledge or abilities that it has.

Resumo

Na Colômbia , existe a idéia de que quanto maior o nível de educação, maior é a chance de encontrar no mercado de trabalho, um emprego bem remunerado e socialmente reconhecido. No entanto, ser uma pessoa jovem é motivo de discriminação no emprego. Os jovens, quando confrontado pela primeira vez para o mercado de trabalho são vulneráveis por várias razões, que os levam a ser subempregado ou ser ligada à informalidade. Neste contexto, a lei do “Primeiro Emprego” cria expectativas que não são viáveis sem a articulação entre empresas, estado e população. Este artigo tem como objetivo analisar o efeito dessa lei sobre o emprego dos jovens. Como o programa busca a formalização do emprego e gerar cenários com condições favoráveis para os jovens. Enquanto a educação nem sempre é uma garantia para os jovens entrar pela primeira vez no mercado de trabalho , encontrar um emprego no setor formal, e menos condições de trabalho em jovens vão em linha com o conhecimento ou capacidades que ele tem.

Institución

  • Consultora Cifras y Conceptos, Bogotá
  • Copyright © 2013. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 9 septiembre 2013, Aceptado 4 octubre 2013

Códigos JEL / JEL Clasification

  • J21, J23, J28, J29, J79
  • Texto completo

    • Descargar en PDF
    • Descargar en EPUB

     

    Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 10/04/2013

    Opciones

    • Copiar URL
    • Ir a Suma de Negocios Vol. 4 Num. 2 (Julio-Diciembre) 2013

    Revistas

    • Revista Latinoamericana de Psicología
    • Suma Cultural
    • Suma Psicológica
    • Suma de Negocios

    Libros

    • Amor y crianza basada en la ciencia
    • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
    • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
    • El control de los procesos en la manufactura
    • Elección, Razonamiento y Decisión
    • La historia íntima
    Compartir

    Open Access

    Licencia de Creative Commons
    Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

    Datos de referencia

    Título original

    Impacto del programa "Ley del primer empleo" en la incidencia en la informalidad y en el subempleo juvenil en Colombia

    Descriptores

    María Alejandra Moya

    Materias

    Informalidad

    Mercado laboral jóvenes

    Subempleo

    ‘’Ley de primer empleo”

    Volumen y/o tipo de obra

    • Suma de Negocios Vol. 4 Num. 2 (Julio-Diciembre) 2013

    Otras obras de Konrad Lorenz Editores

    Siguiente
    Fundación Universitaria Konrad Lorenz
    • Cra. 9 bis 62 - 43
    • Bogotá, Colombia
    • PBX (+57) 601 347 2311
    • www.konradlorenz.edu.co
    • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
    • Encuéntrenos
    Nuestras carreras
    • Matemáticas
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería de Sistemas
    • Admnistración de Negocios Internacionales
    • Mercadeo
    • Psicología
    Nuestros posgrados
    • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
    • Especialización en Psicología Forense
    • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
    • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
    • Especialización en Psicología del Consumidor
    • Maestría en Psicología Clínica
    • Maestría en Psicología del Consumidor
    • Doctorado en Psicología
    Otros contenidos de interés
    • Programas de Educación Continua
    • Eventos académicos
    • Banco de OVAs
    • Directorio de Docentes
    • Internacionalización
    • Medio Universitario
    Nuestros blogs
    • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
    • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
    • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
    • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
    • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
    • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
    • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
    Auditorio Sonia Fajardo Forero
    Auditorio Sonia Fajardo Forero
    • www.auditoriosoniafajardoforero.com