• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013 / La responsabilidad social empresarial y el papel de las empresas en la construcción de sociedad

La responsabilidad social empresarial y el papel de las empresas en la construcción de sociedad

Christian García Ortiz

Resumen

Las contradicciones suscitadas entre el crecimiento económico, equidad social y cuidado al medio ambiente, se profundizan en este período donde la sociedad comienza a presentar los resultados de los estragos de un sistema productivo y de mercado insostenible, para muchos en decadencia. Dicho esto, el daño a los recursos naturales y a la integridad de los ecosistemas, así como la poca acción y movilidad social; son tan solo ejemplos que plantean el difuso futuro y la resistencia ante el destructivo sistema empresarial contemporáneo, que no logra ser contenido por los gobiernos nacionales. La definición que en este artículo se le da a la Responsabilidad Social Empresarial no dista mucho de trabajos anteriores, sin embargo, se busca evidenciar las oportunidades y fortalezas que estas prácticas pueden generar para las organizaciones y la sociedad en su conjunto. Aquí no se pretende construir un modelo teórico que explique en su totalidad los incentivos que tienen las grandes corporaciones para actuar responsablemente con sus entornos, se da un acercamiento al papel que podría llegar a jugar la teoría económica en la definición del rol que las organizaciones tienen en la edificación de una mejor colectividad. Se plantean los principales sesgos del tradicional análisis de la teoría económica de la firma, así como de la política pública colombiana para generar contextos empresariales sostenibles y con perspectiva sistémica en el ámbito social y ambiental. El objetivo es evaluar, cualitativamente los elementos que están inmersos en la discusión y que vislumbran un futuro prometedor para las empresas con prácticas externa e internamente sostenibles.

Abstract

The contradictions arising between economic growth, social equity and environmental care, are further deepened currently as society begins to display the results from the ravages of an untenable market and production system, for many declining. The damage to natural resources and ecosystem integrity, the low participation and social mobility, are just examples that explain the diffuse future of the destructive contemporary enterprise system, which governments fail to contain. The definition given to Corporate Social Responsibility in this article is not unlike previous works however, we seek to show the opportunities and strengths that these practices can create for organizations and society as a whole. Here it is not intended to construct a theoretical model that fully explain the incentives of large corporations to act responsibly with their environments, there is an approach to the role economic theory could play in defining the role that organizations have in building a better community. The main biases arising from the traditional analysis of the economic theory of the firm are exposed, as well as the Colombian public policy to generate sustainable business contexts with systemic perspective on the social and environmental fields. The objective is to evaluate qualitatively the elements that are involved in the discussion and who envision a bright future for companies with sustainable practices internally and externally.

Resumo

As contradições que surgem entre crescimento econômico, eqüidade social e cuidado ambiental, são atualmente mais aprofundada quanto a sociedade começa a exibir os resultados dos estragos de um mercado insustentável e sistema de produção, para muitos em declínio. O dano aos recursos naturais e à integridade dos ecossistemas, a baixa participação e mobilidade sociais são apenas alguns exemplos que explicam o futuro difuso do sistema empresarial contemporânea destrutivo, Que os governos não conseguem conter. A definição dada neste artigo Responsabilidade Social Empresarial não é diferente de trabalhos anteriores, no entanto, procura mostrar as oportunidades e potencialidades que estas práticas podem criar para as organizações e para a sociedade como um todo. Esta não é a construção de um modelo teórico que explica totalmente os incentivos de grandes corporações a agir de forma responsável com seus ambientes, há uma abordagem à dramatização pode chegar a teoria econômica na definição do papel que as organizações têm na construção de uma comunidade melhor. Os principais vieses emanados da análise tradicional da teoria econômica da empresa são expostos, bem como os contextos de políticas públicas colombianas para gerar negócios sustentáveis com perspectiva sistêmica sobre os campos sociais e ambientais. O objetivo é avaliar, qualitativamente os elementos estão envolvidos dentro que a discussão e que prevêem um futuro brilhante para as empresas com práticas sustentáveis interna e externamente.

Institución

  • Universidad Externado de Colombia
  • Copyright © 2013. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 23 abril 2013, Aceptado 30 junio 2013

Códigos JEL / JEL Clasification

M14, Q01

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 06/30/2013

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

La responsabilidad social empresarial y el papel de las empresas en la construcción de sociedad

Descriptores

Christian García Ortiz

Materias

desarrollo sostenible

grupos de interés

perspectiva sistémica

Responsabilidad social empresarial

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com