• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013 / La internacionalización de los factores educativos y contribución a la calidad en la educación básica primaria

La internacionalización de los factores educativos y contribución a la calidad en la educación básica primaria

Pedro Antonio Mendoza Criales

Resumen

Los modelos educativos aplicados en las diferentes instituciones de educación básica en nuestro país no presentan los mejores resultados en lo que a calidad se refiere. Esta realidad ha llevado al gobierno nacional a considerar la educación como uno de los principales temas de discusión, más aun cuando el crecimiento económico de los países emergentes demanda personas con mejor formación y habilidades específicas, por tal motivo se ha iniciado la implementación de las estrategias necesarias para contribuir a tal fin, el Plan Decenal de Educación 2006-2016 presenta como pilar fundamental la renovación pedagógica para mejorar el aprendizaje. Por otra parte, este documento tiene como objetivo identificar los diferentes factores sociales y culturales que presenta Colombia en la actualidad que permitirían el desarrollo de nuevos modelos educativos basado en las postulaciones realizadas por varios autores que han realizado aportes de gran valor a la educación tales como; María Montessori, Ovide Décroly, Juan Enrique Pestalozzi, Celestin Freinet, entre otros. Para la realización de este documento se estableció una metodología de tipo cualitativo que corresponde a la sistematización de las fuentes documentales, como investigaciones, estudios e informes.

Abstract

have the best results as far as quality is concerned, this has meant that the national government considers as one of the main topics of discussion, even more so when economic growth in emerging countries demand better training and people with specific skills, for this reason it has begun implementing strategies necessary to contribute to this end, the Ten-Year Education Plan 2006-2016 presented as a fundamental pedagogical renewal enhance learning. Moreover, this paper aims to identify the different social and cultural factors that Colombia presents today that would allow the development of new educational models based on the postulations made by several authors who have made valuable contributions to education, such as, Maria Montessori, Ovide Décroly, John Henry Pestalozzi and Celestin Freinet among others. For the realization of this paper established a qualitative methodology corresponding to the systematization of the documentary sources, such as research studies and reports.

Resumo

Os modelos educacionais aplicadas em diferentes instituições de educação básica em nosso país não tem os melhores resultados em termos de qualidade. Esta realidade levou o governo federal a considerar a educação como um dos principais temas de discussão, ainda mais quando o crescimento econômico nos países emergentes exigem uma melhor formação e as pessoas com habilidades específicas, por isso começou a implementação de estratégias necessário contribuir para o efeito, o Plano Decenal de Educação 2006-2016 apresenta-se como uma reforma do ensino fundamental de melhorar a aprendizagem. Além disso, este trabalho tem como objetivo identificar os diferentes fatores sociais e culturais apresenta Colômbia, hoje, que permitiria o desenvolvimento de novos modelos de ensino com base nas indicações feitas por vários autores que fizeram contribuições valiosas para a educação, como , Maria Montessori, Ovide Decroly, John Henry Pestalozzi, Celestin Freinet, entre outros. Para a realização deste trabalho estabeleceu uma metodologia qualitativa correspondente à sistematização das fontes documentais, tais como pesquisas, estudos e relatórios.

Institución

  • Copyright © 2013. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 15 febrero 2013, Aceptado 30 junio 2013

Códigos JEL / JEL Clasification

  • I21, I29, F20
  • Texto completo

    • Descargar en PDF
    • Descargar en EPUB

     

    Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 06/30/2013

    Opciones

    • Copiar URL
    • Ir a Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

    Revistas

    • Revista Latinoamericana de Psicología
    • Suma Cultural
    • Suma Psicológica
    • Suma de Negocios

    Libros

    • Amor y crianza basada en la ciencia
    • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
    • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
    • El control de los procesos en la manufactura
    • Elección, Razonamiento y Decisión
    • La historia íntima
    Compartir

    Open Access

    Licencia de Creative Commons
    Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

    Datos de referencia

    Título original

    La internacionalización de los factores educativos y contribución a la calidad en la educación básica primaria

    Descriptores

    Pedro Antonio Mendoza Criales

    Materias

    calidad

    metodología

    Modelos educativos

    países emergentes

    postulaciones

    Volumen y/o tipo de obra

    • Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

    Otras obras de Konrad Lorenz Editores

    Siguiente
    Fundación Universitaria Konrad Lorenz
    • Cra. 9 bis 62 - 43
    • Bogotá, Colombia
    • PBX (+57) 601 347 2311
    • www.konradlorenz.edu.co
    • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
    • Encuéntrenos
    Nuestras carreras
    • Matemáticas
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería de Sistemas
    • Admnistración de Negocios Internacionales
    • Mercadeo
    • Psicología
    Nuestros posgrados
    • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
    • Especialización en Psicología Forense
    • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
    • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
    • Especialización en Psicología del Consumidor
    • Maestría en Psicología Clínica
    • Maestría en Psicología del Consumidor
    • Doctorado en Psicología
    Otros contenidos de interés
    • Programas de Educación Continua
    • Eventos académicos
    • Banco de OVAs
    • Directorio de Docentes
    • Internacionalización
    • Medio Universitario
    Nuestros blogs
    • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
    • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
    • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
    • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
    • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
    • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
    • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
    Auditorio Sonia Fajardo Forero
    Auditorio Sonia Fajardo Forero
    • www.auditoriosoniafajardoforero.com