• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013 / Evolución del concepto de recursos humanos, desde el punto de vista de la psicología y la administración: discusiones y aciertos

Evolución del concepto de recursos humanos, desde el punto de vista de la psicología y la administración: discusiones y aciertos

Correa E.

Resumen

El propósito de este estudio es argumentar teóricamente por qué los profesionales en administración y psicología, son los encargados de gerenciar Recursos Humanos en las organizaciones. Este estudio, además de presentar la investigación que se realiza en RRHH, tiene un abordaje desde los inicios de ambas disciplinas, administración y psicología, permitiéndonos ver la evolución de éstas en torno al tema de Recursos Humanos. Adicionalmente, este documento también nos permite las razones del por qué una organización puede escoger uno u otro profesional. Se explora la historia de dicho concepto en el contexto colombiano, los eventos que han sucedido a lo largo de esta evolución. Esta monografía espera cumplir con la función de aclarar los posibles interrogantes y darles herramientas a los profesionales para que a la hora de seleccionar uno u otro profesional no tengan expectativas inadecuadas de su ejecución y los conocimientos que este posee. Por estas razones y al explorar el estado del arte de la administración y la psicología podemos encontrar que estos profesionales poseen diferentes herramientas a la hora de realizar cualquier proceso en una organización.

Abstract

The purpose of this study is to argue theoretically why professionals in psychology and administration are in charge of managing human resources in the organizations. This study, aside from presenting the research being done in HR, has an approach from the beginning of both disciplines, management and psychology, allowing us to see their evolution on the subject of Human Resources. Additionally, this paper also enables us to reason why an organization may choose one or another professional. The history of the concept in the Colombian context is explored along with the events that happened during this evolution. This monograph hopes to provide HR practitioners with tools so that when selecting one or another professional they do not have inappropriate expectations regarding performance and knowledge. For these reasons and to explore the state of the art of management and psychology we find that these professionals have different tools when making any process in an organization.

Resumo

O objetivo deste estudo é discutir teoricamente porque profissionais de psicologia e administração são responsáveis pela gestão dos recursos humanos nas organizações. Este estudo, além de apresentar a pesquisa está sendo feita em RH, tem uma abordagem a partir do início de ambas as disciplinas, gestão e psicologia, o que nos permite ver a sua evolução sobre o assunto de Recursos Humanos. Além disso, este trabalho também nos permite raciocinar por que uma organização pode escolher um ou outro profissional. A história do conceito no contexto colombiano é explorado juntamente com os eventos que aconteceram durante essa evolução. Esta monografia pretende proporcionar aos profissionais de RH com ferramentas para que quando seleccionar um ou outro profissional que não têm expectativas inadequadas em relação ao desempenho e conhecimento. Por estas razões e para explorar o estado da arte da gestão e psicologia, descobrimos que esses profissionais têm diferentes ferramentas na tomada de qualquer processo em uma organização.

Institución

  • Universidad Nacional de Córdoba Argentina
  • Copyright © 2013. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 15 marzo 2013, Aceptado 30 junio 2013

Códigos JEL / JEL Clasification

J24, M12

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 06/30/2013

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Evolución del concepto de recursos humanos, desde el punto de vista de la psicología y la administración: discusiones y aciertos

Descriptores

Correa E.

Materias

Administración

organizaciones

Psicología

Recursos Humanos

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com