• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013 / Aplicación de la GTC 34 y GTC 45 en una S.A.S. de servicios en HSEQ: Estudio de caso

Aplicación de la GTC 34 y GTC 45 en una S.A.S. de servicios en HSEQ: Estudio de caso

Olga Lucía Díaz y Carlos Mario Muñoz Maya

Resumen

El proyecto consistió en la elaboración del Programa de Salud Ocupacional y el Panorama de Factores de Riesgo a partir de la Norma Técnica Colombiana GTC 34 y 45 respectivamente, en una empresa S.A.S que trabaja en soluciones para HSEQ. Partiendo de un diagnóstico a través de una encuesta diligenciada por el Gerente y la verificación del estado de avance en salud ocupacional por medio de una “lista de chequeo”. Con esta información, se aplicó la matriz de riesgo a cada proceso, lo cual complementó el diseño del Programa de Salud Ocupacional. Finalmente, los resultados del proyecto se socializaron a todos los colaboradores, y se espera sea el punto de partida para que la empresa logre generar una cultura de prevención y auto cuidado. La aplicación del Programa de Salud Ocupacional permite cumplir con la normatividad colombiana en Salud Ocupacional, obtener el RUC, participar en licitaciones del sector público y privado, e iniciar un proceso de certificación en normas S&SO – OHSAS 18001:07.

Abstract

The goal of the project was the development of the Occupational Health Program and Risk Factor Outlook based on the Colombian Technical Standards GTC 34 and 45, for a SAS company working on HSEQ solutions. The outlook and the program were based on a diagnosis obtained through a survey filled out by the Manager and by checking the occupational health progress status through a “checklist”. With this information, a risk matrix was applied to each process, which complemented the Occupational Health Program design. Finally, the results of the project were socialized with all employees, and it is expected to be the starting point for the enterprise to build a culture of prevention and self-care. The implementation of the Occupational Health Program allows the studied company to comply with the Colombian law in Occupational Health, get the RUC, bid in the public and private sector, and initiate a process of S& S - OHSAS 18001: 07 standards certification.

Resumo

O objetivo do projeto foi o desenvolvimento do Programa de Saúde Ocupacional e Outlook Fator de Risco com base nas Normas Técnicas colombianas GTC 34 e 45, para uma empresa SAS HSEQ trabalhando em soluções de. As perspectivas eo programa foram baseadas em um diagnóstico obtido através de um inquérito preenchido pelo gerente e, verificando o progresso do estado de saúde ocupacional através de um “checklist”. Com essas informações, a matriz de risco foi aplicado a cada processo, Que complementou o projeto Programa de Saúde Ocupacional. Finalmente, os resultados do projeto foram socializados com todos os funcionários, e é esperado para ser o ponto de partida para a empresa para a construção de uma cultura de prevenção e auto-cuidado. A implementação do Programa de Saúde Ocupacional Estudou permite que a empresa cumprir a lei colombiana em Saúde Ocupacional, obter a RUC, licitar nos setores público e privado, e iniciar um processo de S & S - OHSAS 18001: 07 padrões de certificação.

Institución

  • Universidad de La Salle, Bogotá
  • Copyright © 2013. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 24 enero 2013, Aceptado 30 junio 2013

Códigos JEL / JEL Clasification

L15, K32

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 06/30/2013

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Aplicación de la GTC 34 y GTC 45 en una S.A.S. de servicios en HSEQ: Estudio de caso

Descriptores

Olga Lucía Díaz y Carlos Mario Muñoz Maya

Materias

GTC-34

GTC-45

Panorama de Factores de Riesgo

Programa de Salud Ocupacional

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 4 Num. 1 (Enero-Junio) 2013

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com