• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 3 Num. 3 (Edición Especial) 2012

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 3 Num. 3 (Edición Especial) 2012 / Asymmetries: A fuzzy topic in the process of integration

Asymmetries: A fuzzy topic in the process of integration

Jaime Alberto Rendón Acevedo

Resumen

Los TLCs han ganado espacios importantes en la política comercial de los países latinoamericanos en detrimento de otras formas de integración económica. En esta tendencia hay preponderancia de los esquemas sur-norte, en donde las asimetrías de todo tipo son evidentes. El objetivo de este artículo es demostrar que la reducción de las asimetrías debería ser un objetivo principal de los TLCs. La metodología es una revisión de literatura sobre TLCs de países latinoamericanos con Estados Unidos, en particular los firmados por México, Chile y Colombia. Como resultado, se observa que un tratamiento apropiado de las diferencias entre las economías no solamente es deseable para el desarrollo de los países latinoamericanos sino que es posible a través de la formulación de políticas monetarias e industriales más ajustadas a la realidad de estos países.

Abstract

FTAs have gained prominence in the trade policy of Latin American countries to the detriment of other forms of economic integration. In this trend there is a predominance of south-north schemes, where all kinds of asymmetries are evident. The aim of this paper is to demonstrate that the reduction of asymmetries should be a primary goal of the FTAs. The methodology is a review of literature on Latin American FTAs with the United States, particularly those signed by Mexico, Chile and Colombia. As a result, we see that an appropriate treatment of the differences between involved economies is not only desirable for the development of Latin American countries but also it is possible through monetary and industrial policy adjusted to the reality of these countries.

Resumo

ALCs ganharam política comercial importante em países latino-americanos, em detrimento de outras formas de integração econômica. Nesta tendência, há uma predominância de sul-norte, onde todos os esquemas de tipos de assimetrias são evidentes. O objetivo deste artigo é demonstrar que a redução das assimetrias deve ser a meta principal dos TLCs. A metodologia é uma revisão da literatura sobre o TLC da América Latina com os Estados Unidos, particularmente aqueles assinados por México, Chile e Colômbia. Como resultado, vemos que um tratamento adequado das diferenças entre as economias, não apenas desejáveis para o desenvolvimento dos países latinoamericanos é possível através da política monetária e industrial ajustado à realidade desses países.

Institución

  • Universidad de la Salle
  • Copyright © 2012. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 31 octubre 2012, Aceptado 30 noviembre 2012, On-line 15 diciembre 2012

Códigos JEL / JEL Clasification

F41, F15, F63

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 11/30/2012

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 3 Num. 3 (Edición Especial) 2012

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Asymmetries: A fuzzy topic in the process of integration

Descriptores

Jaime Alberto Rendón Acevedo

Materias

Integración económica TLCs NAFTA asimetrías política comercial

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 3 Num. 3 (Edición Especial) 2012

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com