• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 3 Num. 2 (Julio - Diciembre) 2012

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 3 Num. 2 (Julio - Diciembre) 2012 / Aportes a la evaluación de la competitividad internacional de las multilatinas

Aportes a la evaluación de la competitividad internacional de las multilatinas

Hugo Ernesto Díaz Sánchez

Resumen

A pesar de la preponderancia de las exportaciones como modo de internacionalización de las empresas colombianas, los recientes incrementos en la inversión que sale del país revelan una tendencia creciente a usar otros modos de entrada, cuya complejidad plantea retos importantes a las organizaciones. Objetivo: Encontrar las correspondencias entre el marco conceptual de la competitividad internacional a nivel de empresa que desarrollan Cerrato y Depperu (2011) y la literatura existente sobre multilatinas y translatinas. Metodología: a través de una revisión de la literatura académica sobre este tipo de empresas y de su relación con los esfuerzos conceptuales por establecer métodos de evaluación de la competitividad internacional de las firmas se obtiene el estado del arte de la inversión extranjera directa como forma de internacionalización de empresas desde América Latina. El resultado del barrido documental muestra debilidad en el concepto de empresa multilatina o translatina, y siguiere formas de evaluar la competitividad internacional de las empresas que se internacionalizan desde Latinoamérica incluyendo elementos de responsabilidad social y desarrollo local.

Abstract

Despite the preponderance of exports as a way of internationalization of Colombian companies, recent increases in investment leaving the country reveal a growing tendency to use other modes of entry, whose complexity poses significant challenges to organizations. Objective: to find the correspondences between the conceptual framework of international competitiveness at the enterprise level developed by Depperu Cerrato (2011) and the literature on multilatins and translatins. Methodology: Through a review of the academic literature on this type of business and its relationship with conceptual efforts to establish methods for assessing the international competitiveness of firms the state of art of foreign direct investment as a way of internationalization of companies from Latin America is obtained . The result shows weakness in the concept of multilatins and translatins, and suggests ways to assess the international competitiveness of firms that internationalize from Latin America including elements of social responsibility and local development.

Resumo

Apesar da preponderância de exportações como uma maneira de internacionalização das empresas colombianas, os recentes aumentos no investimento que saem do país revelam uma tendência crescente de utilizar outros modos de entrada, cuja complexidade coloca desafios significativos para as organizações. Objectivo: encontrar as correspondências entre a estrutura conceitual de competitividade internacional ao nível da empresa para desenvolver e Depperu Cerrato (2011) e da literatura sobre multinacionais e latinos. Metodologia: Através de uma revisão da literatura acadêmica sobre este tipo de negócio e sua relação com os esforços conceituais para estabelecer métodos para avaliar a competitividade internacional das empresas obtém o estado da arte do investimento directo estrangeiro, como forma de internacionalização das empresas da América Latina. O resultado mostra fraqueza no conceito de empresa multilatina ou trans, e segue caminhos para avaliar a competitividade internacional das empresas que internacionalizar da América Latina, incluindo elementos de responsabilidade social e desenvolvimento local.

Institución

  • Copyright © 2012. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 18 septiembre 2012, Aceptado 18 noviembre 2012, On-line 1 diciembre 2012

Códigos JEL / JEL Clasification

F23, M16

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 11/18/2012

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 3 Num. 2 (Julio - Diciembre) 2012

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

Aportes a la evaluación de la competitividad internacional de las multilatinas

Descriptores

Hugo Ernesto Díaz Sánchez

Materias

Multilatinas Inversión Extranjera directa Competitividad Internacional de las Firmas

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 3 Num. 2 (Julio - Diciembre) 2012

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com