• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 3 Num. 1 (Enero - Junio) 2012

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 3 Num. 1 (Enero - Junio) 2012 / La práctica empresarial como método de enseñanza universitaria. Elemento clave para la competitividad

La práctica empresarial como método de enseñanza universitaria. Elemento clave para la competitividad

Edgar Agudelo López Rodrigo Kurmen Figueroa

Resumen

Si bien la teoría puede llegar a constituir el punto de partida fundamental, que aporta una cultura general especifica al estudiante, lo cierto es que éste debe adquirir destrezas, técnicas, habilidades y análisis a situaciones muy concretas, y la práctica empresarial es uno de los medios más importantes para adquirir estas competencias, que le permitirán en un futuro, desenvolverse con seguridad e idoneidad en su campo profesional. Su desenvolvimiento profesional será evaluado por sus habilidades prácticas; hay que tener en cuenta que este es un mundo de resultados.

Abstract

While theory may constitute the fundamental starting point, giving students a general culture specific for their careers, the fact is that they must acquire the skills, techniques, and analytical tools for very specific situations, and internships are one of the most important means to acquire these skills, which will allow them, in the future, to operate with self-assurance and expertise in their field. Their professional performance will be evaluated by their practical skills, bearing in mind that this is a world of results.

Resumo

Enquanto a teoria pode constituir o ponto de partida fundamental, que fornece uma cultura geral específica para o aluno, o fato é que ele deve adquirir as habilidades, técnicas, habilidades e análise de situações específicas, e prática de negócios é um dos meios mais importantes para adquirir essas habilidades, o que permitirá no futuro, navegue com segurança e experiência em seu campo. Seu desenvolvimento profissional será avaliado por seus conhecimentos práticos, deve-se ter em mente que este é um mundo de resultados.

Institución

  • Universidad Santo Tomas
  • University of Victoria
  • Copyright © 2012. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 10 abril 2012, Aceptado 10 mayo 2012, On-line 1 junio 2012

Códigos JEL / JEL Clasification

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 05/10/2012

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 3 Num. 1 (Enero - Junio) 2012

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Artesanos de paz: Construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

La práctica empresarial como método de enseñanza universitaria. Elemento clave para la competitividad

Descriptores

Edgar Agudelo López Rodrigo Kurmen Figueroa

Materias

Práctica empresarial agilidad análisis decisión destreza resultado competencias

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 3 Num. 1 (Enero - Junio) 2012

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com