• Libros
  • Revistas
  • La Editorial
  • Contacto

Konrad Lorenz Editores

Suma de Negocios Vol. 2 Num. 1 (Enero - Junio) 2011

Usted está en: Inicio / Suma de Negocios Vol. 2 Num. 1 (Enero - Junio) 2011 / La internacionalización en las pymes bogotanas: Un caso de empendimiento desde la visión de las born globals

La internacionalización en las pymes bogotanas: Un caso de empendimiento desde la visión de las born globals

Abel Eduardo Uribe Arévalo Aura Janeth Uribe Arévalo Sandra Patricia Rojas Berrío

Resumen

El fenómeno de la globalización sigue siendo factor determinante para el diseño de estrategias empresariales, sobre todo aquellas que conducen a la inserción en los mercados globales, es decir la internacionalización de empresas.Desde el diseño de estrategias empresariales, la actitud del directivo y la vinculación a programas de ayuda, las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y las nuevas empresas globales- BornGlobals-, logran afrontar las amenazas y oportunidades que se derivan del comercio global. Este trabajo de investigación analiza la creación de Pymes Bogotanas, utilizando la base de datos de la Cámara de Comercio de Bogotá – años 1972-2010 mediante un análisis transversal simple, revisando variables como número de empresas creadas, empresas con orientación local, empresas con orientación internacional, para dilucidar la actividad emprendedora de las nuevas empresas con vocación internacional.

Abstract

Globalization still is a key factor in business strategies design, in particular those that lead to increased participation in global markets, namely the internationalization of firms.Small and Medium Enterprises (SMEs) and new global ventures -Born Globals, are able to face the threats and opportunities that arise from global trade with their business strategies design, managerial attitudes and involvement in support programs. This research examines the development of Bogota´s SMEs. First, a database of the Chamber of Commerce of Bogotá - years 1972-2010, is used, with a simple cross-sectional analysis. Then, variables such as number of new ventures, local-oriented firms and internationally oriented firms are analyzed to draw conclusions on the entrepreneurial activity of new companies with an international vocation.

Resumo

O fenômeno da globalizaçãoainda é fator determinante naelaboração de estratégiasempresariais, sobretudoquandose busca a inserção da empresa aos mercados globais, ouseja, suainternacionalização. A partir da elaboraçãode estratégiasempresariais, de medidas administrativas apropriadase da vinculaçãoaos programas governamentais, pequenas e médias empresas e novas empresas globais (BornGlobals) habilitam-se a enfrentar as ameaças e aproveitar as oportunidades decorrentesdo comércio internacional. Esta pesquisa avalia o desenvolvimento dos programas de auxílioàspequenas e médiasempresas (Pymes) mediante análise transversal simples das bases de dados da Câmara de Comércio de Bogotá referentes aos anos de 1972 a 2010. Naabordagem, revisavariáveis como o número de empresas criadas, distinguindoempresas comorientação local dasempresas comorientação internacional, para elucidar a atividade emprendedora destas últimas.

Institución

  • Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA)
  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Universidad de Valladolid
  • Fundación Politécnico Grancolombiano Institución Universitaria
  • Copyright © 2011. Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Fechas

Recibido 10 abril 2011, Aceptado 10 mayo 2011, On-line 1 junio 2011

Códigos JEL / JEL Clasification

M13, M16, F23

Texto completo

  • Descargar en PDF
  • Descargar en EPUB

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 05/13/2011

Opciones

  • Copiar URL
  • Ir a Suma de Negocios Vol. 2 Num. 1 (Enero - Junio) 2011

Revistas

  • Revista Latinoamericana de Psicología
  • Suma Cultural
  • Suma Psicológica
  • Suma de Negocios

Libros

  • Amor y crianza basada en la ciencia
  • Diálogos sobre Investigación: Avances Científicos Konrad Lorenz
  • El control de los procesos en la manufactura
  • Elección, Razonamiento y Decisión
  • La historia íntima
  • Perspectivas y contextos de la prosocialidad y la convivencia
Compartir

Open Access

Licencia de Creative Commons
Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Datos de referencia

Título original

La internacionalización en las pymes bogotanas: Un caso de empendimiento desde la visión de las born globals

Descriptores

Abel Eduardo Uribe Arévalo Aura Janeth Uribe Arévalo Sandra Patricia Rojas Berrío

Materias

Internacionalización Dirección Estratégica BornGlobals

Volumen y/o tipo de obra

  • Suma de Negocios Vol. 2 Num. 1 (Enero - Junio) 2011

Otras obras de Konrad Lorenz Editores

Siguiente
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
  • Cra. 9 bis 62 - 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX (+57) 601 347 2311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)
  • Encuéntrenos
Nuestras carreras
  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología
Nuestros posgrados
  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Otros contenidos de interés
  • Programas de Educación Continua
  • Eventos académicos
  • Banco de OVAs
  • Directorio de Docentes
  • Internacionalización
  • Medio Universitario
Nuestros blogs
  • Blog del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios CIEN
  • Astronomía, Blog del Grupo Astro-K
  • Fisuras, blog del Instituto de Humanidades
  • Semillas, blog de Matemáticas e Ingenierías
  • Talk/Show, blog del Instituto de Lenguas Extranjeras
  • ClinikLab, Laboratorio de Psicología Clínica
  • SexLab, Laboratorio de Sexualidad Humana
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Auditorio Sonia Fajardo Forero
  • www.auditoriosoniafajardoforero.com