Conceptualización y antecedentes teóricos de la competitividad internacional y regional: Un asunto territorial
Resumen
La competitividad se ha estudiada con diferentes nombres desde el nacimiento de la economía y las firmas; el uso del concepto es objeto de debate por las relaciones con diversos desarrollos teóricos en la administración, la geografía económica y las políticas. Objetivo: Diferenciar las perspectivas, escuelas y autores que estudian la competitividad territorial. Metodología: En la literatura sobre competitividad se encuentran unos referentes teóricos notorios como lo son la competitividad internacional de la Escuela de Harvard, el Foro Económico Mundial y la Escuela de Negocios IMD; la competitividad sistémica del Instituto Alemán de Desarrollo; y la competitividad regional. La revisión bibliográfica y el análisis se hacen a partir de artículos sistematizados en las categorías competitividad internacional, sistémica y regional. Resultados: Se encuentra que la competitividad territorial es una categoría transversal que reúne la competitividad nacional y regional. Se concluye que el uso de la competitividad como categoría de análisis de los territorios es académicamente válido, y por lo tanto son válidas sus implicaciones en política comercial estratégica y regulación.
Abstract
Competitiveness has been studied under different rubrics ever since political economics and firms were born; the use of the concept is subject of debate for its relation with several theoretical developments in management, economic geography and politics. Objective: To compare the perspectives, schools and authors that study the territorial competitiveness. Methodology: In the scholarly literature on competitiveness there are some conspicuous theoretical developments rectoin international competitiveness from the Harvard Business School, the World Economic forum and the IMD business School; in systemic competitiveness from the German Development Institute and in regional competitiveness. The revision and analysis is based on papers classified in the international, regional and systemic competitiveness categories. Results: This paper arrives to the conclusion that the use of competitiveness as an analytical category for territories is scholarly legitimate, therefore its effects on strategic trade policy and regulation are legitimate too.
Institución
- Escuela de Negocios, Fundación Universitaria Konrad Lorenz
- Copyright © 2010. Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Fechas
Recibido 6 octubre 2010, Aceptado 6 noviembre 2010, On-line 1 diciembre 2010
Códigos JEL / JEL Clasification
O10, O20, R11, F01
Texto completo